Estándares
Consiste en el establecimiento se normas alas que debe ajustarse la información geográfica, los procesos de intercambio de esta interoperacion de los sistemas que deben mejorarla.
ANSI
El cableado estructurado esta diceñado para usarse en cualquier cosa, en cualquier lugar y en cualquier momento. Elimina la necesidad de seguir las reglas de un proveedor en particular, concernientes a tipos de cable, conectores, distancias o topologías. Permite instalar una sola ala vez el cableado, y después adaptarlo a cualquier aplicación, desde telefonía, hasta redes locales Ethernet. "Norma de construcción comercial para vías y espacios de telecomunicaciones" que proporcione directrices para conformar ubicaciones, áreas, y vías a través de las cuales se instalan los equipos y medios de telecomunicación.
IEEE
Actúa sobre redes de computadoras. Concretamente y según su propia definición sobre redes de área local y redes de área metropolitana. Tiene un grupo de normas que incluye el estándar IEEE802.3 Ethernet y el estándar IEEE802.11 de red inalámbrica. IEEE 802.3 fue el primer intento para estandarizar Ethernet. Aunque hubo un campo de la cabecera que se definió de forma diferente, posteriormente ha habido aplicaciones sucesivas al estándar que cubrieron las aplicaciones de velocidad, redes virtuales, hubs, conmutadores y distintos tipos de medios, tanto de fibra óptica, como de cables de cobre.
ISO
La norma ISO 17799 ofrece recomendación para la gestión de la seguridad de la información enfocada en el inicio, implantación o mantenimiento de la seguridad en una organización, la seguridad de la información se define como la preservación con confidencialidad, integridad, disponibilidad y no repudio. La norma ISO/IEC 18028 tiene como objetivo el de permitir la integración de las redes, las personas y los procesos en su entorno confiable y seguro. Abarcando la organización compleja de una red y todos sus requerimientos, considerando todos y cada uno de los elementos de la red.
IETF
Desarrolla y promueve estándares de internet colaborando estrechamente con la w3c e ISO/IEC, cuerpos estándares y referentes en particular alas normas del protocolo TCP/IP es un conjunto de protocolos de internet. Es una organización de estándares abiertos, sin participación formal o requisitos de afiliación. TCP/IP es un conjunto de protocolo de red en los que se basa internet y que permite la transmisión de datos entre redes de computadoras. Es la base de internet, y sirve para enlazar computadoras que tienen diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, mini computadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) área extensa (WAN).
W3C
Desarrolla especificaciones técnicas y directrices a través de un proceso que ha sido diseñado para maximizar el consenso sobre el contenido de un informe técnico, de forma que se pueda asegurar la alta calidad técnica y editorial, asi como un mayor apoyo desde el w3c y desde la comunidad en general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario